Baba Marta y la primavera en Bulgaria
- Luis Vera-Tudela
- 2 mar
- 3 Min. de lectura
Cada primero de marzo se celebra en Bulgaria la tradicional Baba Marta (баба марта en búlgaro), que recuerda la llegada de la primavera y nos permite desear a nuestro amigos salud y prosperidad. ¡Feliz Baba Marta! (честита баба марта! en búlgaro).

Los búlgaros cada primero de marzo disfrutan con alegría compartir una martenitsa (мартеница en búlgaro) con los amigos. La martenitsa es una llamativa pulsera de hilos con los colores rojo y blanco. Como en otras culturas, el color rojo representa la vida y la pasión, el color blanco representa la pureza y la felicidad. Es una tradición muy tierna, y me causa mucha alegría ver adultos vestidos serios y formales llevar con alegría y orgullo varias martenitsas tejidas por familiares y amigos. Los jóvenes y los niños, por su naturaleza jovial, las llevan con mayor naturalidad.
En esta época del año las ciudades se llenan de los colores de la martenitsa. Las tiendas exhiben martenitsas en sus vitrinas, pulseras con diseños tradicionales o modernos, adornos para la solapa del traje y colgantes para ponerlos en casa. A nosotros suele llegarnos un paquete por el correo, una caja de martenitsas que nos envían desde Bulgaria llena de buenos deseos para la primavera y el resto del año. Los amigos de los balcanes, que tienen celebraciones similares, suelen intercambiar pulseras con alegría. Incluso se les da a colegas y extranjeros como muestra de aprecio y buena suerte. La tradición es tan importante que la UNESCO la tiene como patrimonio cultural de la humanidad.
No he encontrado fuentes completas sobre el origen de la tradición, asi que aquí mezclo las historias que me contaron y que las he leido, tratando de darles una línea temporal y un poco de sentido. Como en muchas otras cosas, todo empieza con los tracios, quienes celebraban la fertilidad de la tierra con rituales cerca a la llegada de la primavera. En el norte de Europa también se celebran carnavales en esta época del año, y se entiende al ver como nos alegra el aumento de la temperatura y la cantidad de horas diarias con luz solar.
Una leyenda popular cuenta que el uso de los colores rojo y blanco es para recordar un regalo hecho al Khan Asparuv, el fundador del primer imperio búlgaro en el año 681 DC. Según la historia, fue su esposa Ahinora (o su hermana Kalina en otras versiones), quien le regaló un hilo blanco con un nudo rojo como amuleto de buena suerte (salud y éxito) cuando cruzó el Danubio para establecer su nuevo reino. Desde entonces la Martenitsa se usa como amuleto en forma de pulsera, aunque también se lleva como adorno en la ropa, y se lleva hasta ver una cigueña o un árbol lleno de flores. Entonces se ata a la rama de un árbol o se pone bajo una piedra para atraer la buena suerte.
Baba Marta significa "abuela marzo" y se le asocia a una anciana con carácter muy volátil. Cuando ella está feliz, el sol brilla y se va la nieve del campo; pero cuando se enoja, el frío del invierno se prolonga. Esa abuela marzo tiene dos hermanos que disfrutan del invierno, sus nombres son Enero y Febrero. Cuando molestan a Baba Marta, ella responde con los cambios bruscos típicos del clima búlgaro en marzo.
Con la llegada del cristianismo, muchas festividades paganas fueron reemplazadas o adaptadas, pero la tradición de Baba Marta sobrevivió sin asociarse con ninguna festividad religiosa aunque ya asociada a una fecha fija, el primero de marzo. Hay tradiciones similares en los países vecinos, aunque con otros nombres y variantes. En Rumania y Moldavia se celebra el Martisor, en Grecia está el Martis, y el Martinki de Macedonia del Norte.
Comments